Tendencias de desarrollo en diseño web 2022
Novedades en diseño web 2022
El objetivo de todo diseñador web es ofrecer al visitante de un sitio web la mejor experiencia de usuario posible. Con los sitios web es como con muchas otras cosas, es una cuestión de gustos y se puede discutir sobre lo que hace que un sitio web sea bueno. Sin embargo, como en la moda, siempre hay tendencias en el diseño web que prevalecen durante un período de tiempo determinado. Las posibles tendencias para el próximo año 2022 se muestran en el siguiente artículo.
Diseño web adaptable
Una tendencia que está influenciada por el comportamiento de uso de los visitantes del sitio web es el diseño receptivo o el logotipo receptivo. Con los sitios web progresivos, el logotipo de la empresa no se inserta simplemente en un tamaño más pequeño, sino que responde. Esto significa que el logotipo cambia en cuanto a tamaño, color y complejidad y se adapta al medio (tableta, smartphone, escritorio) a través del cual se accede al sitio web.
Contenido dinámico
Además de la tendencia del diseño receptivo, cada vez más animaciones y contenido en movimiento están ganando terreno. Por un lado, puede ser un titular que aparece de repente de la nada y, por otro lado, gráficos o imágenes que se animan al hacer scroll.
Junto con la tendencia del contenido dinámico viene la tendencia del desplazamiento paralelo. Este efecto visual permite que los elementos individuales del sitio web se muevan a diferentes velocidades a medida que el usuario se desplaza. Esto crea una profundidad de imagen óptica. El problema de esta tendencia es que pueden surgir problemas al acceder al sitio web a través de dispositivos móviles. Esto reduce la experiencia del usuario.
Modo oscuro como función protectora
La próxima tendencia en realidad no es una tendencia para 2022, sino una función que ya se ha establecido en los últimos años. El modo oscuro o dark mode ya se usa en los dispositivos de navegación. Gigantes de Internet como Google y Facebook también ponen esta función a disposición de sus usuarios.
El modo oscuro no solo protege los ojos del usuario, sino también la batería y la pantalla OLED del dispositivo. La pantalla está protegida por el hecho de que solo se iluminan los píxeles que tienen que mostrar un color. Dado que la mayoría de los píxeles de la pantalla son negros en modo oscuro, tampoco es necesario que se iluminen. Además, con cada elemento que no se enciende, se alarga la vida de la batería porque se consume menos energía.
Se recomienda el modo oscuro para un sitio web fácil de usar. Porque la experiencia del usuario aumenta cuando el usuario puede decidir si el sitio web debe mostrarse en la luz o en la oscuridad.
Mejore las clasificaciones de Google con micro-interacciones
El diseño web se basa cada vez más en la experiencia del usuario. Si se mejora la experiencia del usuario, esto también tiene un efecto positivo en el ranking de Google. Para mejorar la experiencia del usuario, se deben crear opciones de interacción en el sitio web.
Las microinteracciones ya se han establecido. Estas interacciones están destinadas a ayudar al usuario a orientarse en el sitio web. Las microinteracciones incluyen, por ejemplo, el cursor del mouse, que se convierte en una mano tan pronto como se puede hacer clic en un elemento, o la carga de flechas giratorias y porcentajes para cargas y descargas.
Al igual que en la moda, en el diseño web: las tendencias van y vienen. Algunos van más rápido, otros logran establecerse al menos por algún tiempo.